Passivhaus

¿Qué es un edificio Passivhaus?

Los edificios Passivhaus se basan en principios de arquitectura pasiva tradicional y tecnologías avanzadas. Reducen hasta un 75% las necesidades de calefacción y refrigeración, mientras que el resto de la energía puede ser cubierta con fuentes renovables. Su diseño se enfoca en una envolvente eficiente, considerando factores como la orientación y la protección solar.

El estándar Passivhaus, desarrollado en 1988 por Bo Adamson y Wolfgang Feist, es hoy el más exigente a nivel mundial en eficiencia energética. En ARDECO, ofrecemos esta solución para quienes buscan hogares sostenibles y eficientes.

Requisitos para una casa Passivhaus en clima mediterráneo:

  1. Demanda máxima de energía útil para calefacción y refrigeración: 15 kWh/m² al año.
  2. Estanqueidad: No debe superar los 0,6 volúmenes/h a una presión de 50 Pascales.
  3. Consumo máximo de energía primaria: 120 kWh/m² al año (calefacción, refrigeración, ACS y electricidad).

La directiva europea 2010/31/EU establece que, desde 2018 para edificios públicos y desde 2020 para otros nuevos, estos deben ser de consumo energético casi nulo (nZEB).

En ARDECO, hemos implementado estas normativas utilizando materiales de bajo impacto ambiental, como la madera certificada PEFC o FSC, junto con otros materiales naturales y reciclados, asegurando construcciones sostenibles y eficientes.

Si tienes dudas o necesitas un presupuesto para tu proyecto Passivhaus, ¡contáctanos y estaremos encantados de asesorarte!

Ir al contenido